Su servidor, District Deeds,  recibió una emision de Ojo en los ELL’s  (I’s on ELL’s) quien envió el siguiente resumen de la primera reunión de DELAC del año.

District Deeds ya  había llamado a Marten en su momento por este descuido y su decisión unilateral sin ningún plan o colaboración con las partes interesadas en un blog el 22 de julio 2014: https://districtdeeds.wordpress.com/2014/07/22/sdusd-english-language-learners-feel-the-royal-command-pain-of-superintendent-inexperience/

Definición de “Falsacolaboración”:  https://districtdeeds.wordpress.com/2014/09/28/news-release-san-diego-unified-school-district-malady-identified-marten-fauxllaboration/

English Version:  https://districtdeeds.wordpress.com/2014/10/06/sdusd-fauxllaboration-alert-delac-meeting-shocker-sdusd-blocks-discussion-by-delac-members-over-elst-removals/

Estimado District Deeds

Los padres voluntarios de San Diego Unified School District (SDUSD) quines están involucrados en el Comité de Consejo del Idioma Inglés en las escuelas asistieron a la primera reunión de representantes de Distrito ELAC de este año escolar (Reunión General DELAC).

 Muchos miembros del ELAC estaban muy preocupados e inconformes y llevaban muchas preguntas acerca de la eliminación de los maestros de recursos de Inglés de (Elst) en sus escuelas.

 Extrañamente la eliminación de ELST’s ni siquiera estaba en LA AGENDA!

Cuando comenzó la reunión:

 El material preparado y presentado por Mary Waldron y Debra Dougherty fue en referencia al Plan de Responsabilidad de Control Local (LCAP) … nada que ver con el tema de ELST’s

 Fue una muy larga presentación y representantes de ELAC empezaban a mostrar su  frustracion y enojo ya que querían expresar su confusión y desaprobación de la pérdida de ELST’s en sus escuelas.

 Algunos miembros trataron de plantear estas cuestiones, sin embargo la agenda preparada  no preveía comentario público o la participación de miembros.  Incoherente para lo que se suponía que era una reunión sancionada como de “colaboración con la comunidad”.

 La presentación siguió su curso y la presentadora María Waldron repitió que no quería desviarse de la agenda y comento a los padres que el distrito se comprometia a trabajar en colaboración con ellos para abordar la situación actual … sin embargo se nego a disipar dudas y contestar preguntas!

 Los padres siguieron interrumpiendo la presentación, ya que realmente sentían la necesidad de abordar la problematica  de las ELST’s.

 Casi al final de la reunión una moción fue presentada desde el cuerpo de los miembros para extender la reunión 10 minutos más para discutir el tema ELST.

 Los empleados del Distrito como Debra Dougherty no sabía cómo reaccionar a esta propuesta. Para consternación de todos los funcionarios de la mesa directiva  DELAC votaron para NO extender la reunión para discutir más este asunto en contra de los procedimientos parlamentarios establecidos. Esto fue apoyado por los llamados Representantes que tienen las intenciones de trabajar en “colaboración” del Distrito.

 La reunión se convirtió en un verdadero CAOS … los miembros de ELAC estaban  sorprendidos y muy confundidos ya que no se estaban siguiendo los procedimientos parlamentarios y no había un claro liderazgo y dirección en esta situación caótica.

 En este punto los representantes del ELAC estaban creciendo en la ira y la frustración . El pasado Vice Presidente de DELAC intervino para invitar a los miembros ELAC a escribir sus preocupaciones en una hoja rosa prevista para tal efecto.

 El actual secretario oficial de DELAC no estaba tomando minutas y todos los funcionarios de DELAC no se unieron activamente a este esfuerzo.

 Debra Dougherty, Directora de Programas y Mary Waldron, Directora de la Oficina de Adquisición del Lenguaje no estaban respondiendo preguntas y no permitieron a los representantes del ELAC expresar sus preocupaciones.

En conclusion:

  1. Los padres no estaban al tanto del hecho de que sus escuelas estaban perdiendo sus ELST’s ya que era una decisión que tuvo lugar una semana antes de las vacaciones de verano; por lo que reaccionaron con ira, frustración y decepción, ahora están empezando a sentir el impacto educativo NEGATIVO sobre sus hijos.
  2. Una acción drástica como ésta no se presento con un plan que responde a la pregunta de cómo va a servir el distrito a sus estudiantes ELL’s. SDUSD decidió simplemente toamr esta accion.
  3. Los padres cuestionan los parámetros establecidos en el Plan de Responsabilidad de Control Local (LCAP) ya que los ELL’s deben demostrar crecimiento y aumento de las tasas de reclasificación, pero se desconoce si hay un plan establecido para llegar allí.
  4. Ahora que los fondos que se asignaron a los programas y servicios de ELL no tienen restricciones y son parte del fondo general, los padres quieren entender cómo va a garantizar el distrito que se sigan gastando la misma cantidad o más dinero para el servicio estos estudiantes que están aprendiendo inglés.
  5. El personal del distrito, que se suponía iban a promover la colaboración y la comunicación con todos los representantes del ELAC contribuyeron a esta situación caótica, al negarse a responder a las preguntas de miembros de DELAC.

Los miembros del ELAC que estuvieron presentes en la reunión junto con muchos, muchos padres preocupados  y miembros de la comunidad nos reuniremos fuera del Centro de Educación en Normal Street, el martes 07  de octubre del 2014 a las 16:30pm, antes de la junta de la Mesa Educativa (BOE ) para organizarnos a fin de transmitir nuestro mensaje al Superintendente Marten y miembros de la Junta de Educación.

Vamos a exigir que nuestras preocupaciones se aborden y demadaremos respuestas detalladas a nuestras preguntas.

Por favor invite a todos los interesados ​​SDUSD – Los padres, maestros, estudiantes, miembros de la comunidad, administradores y Prensa – a través del blog de District Deeds blog para venir y unirse a nosotros mañana y apoyar a los estudiantes que están aprendiendo inglés y todos los estudiantes en este tema.

Atentamente,

Ojo en los ELL’s (I’s on ELL’s)

District Deeds insta encarecidamente a todas las partes interesadas que exijan al distrito de San Diego (SDUSD) una colaboración real y transparente  en la toma de decisiones.